Pinord Mireia

9,15

Gewürztraminer y Muscat.
Floral, complejo, sedoso y perfumado.
Crustáceos, moluscos, pescado, queso.

Categorías: , Etiqueta:

Ficha de producto

Bodega: Pinord

Procedencia: D.O. Penedés

Tipo de vino: Blanco

Crianza:

Variedades: Gewürztraminer y Muscat

Notas de cata

Vista: Brillante, de color amarillo, con tonos verdosos.

Nariz: Notas florales de violeta y rosa. Concentrado y complejo.

Boca: De paladar sedoso, meloso y con cuerpo. Sus perfumes nos envuelven, dando la sensación de que estamos degustando las propias uvas. Retrogusto largo y armónico.

Maridaje: Crustáceos, moluscos, pescado, queso.

Temperatura de servicio: 6-8º C.

Descripción

Bodegas Pinord es una empresa familiar de larga tradición vitivinícola. Su historia se remonta a más de ciento cincuenta años, cuando en su propiedad de Sant Cugat Sesgarrigues, la familia Tetas comenzó a elaborar vinos procedentes de cultivo propio. Desde siempre en Pinord han sido conscientes de que elaborando uva propia se asegura la calidad de sus vinos, y por ello, crece adquiriendo varias propiedades. En 1942 Josep Maria Tetas creó la actual bodega, instalándola en Vilafranca del Penedès, muy cerca de la finca original, de la que se toma el nombre para la marca de la empresa, Pi del Nord -Pino del Norte. Josep Mª Tetas, curioso y emprendedor, se fijó en esas pequeñas cantidades de carbónico que desprenden algunos vinos jóvenes como los “petillants” franceses o los “frizzantes” italianos, e investigó para elaborar un vino de este modo. Así, nace el primer Vino de Aguja en España, el Reynal. El éxito les llevó a exportar sus vinos por todo el mundo y la bodega experimentó un gran crecimiento. Durante estos años nacen los cavas Marrugat, apellido de la esposa de Josep M. Tetas, familia con arraigada tradición vitivinícola en el Penedès. En su afán emprendedor e innovador, la bodega es pionera en los años 70 y 80 de la adaptación de variedades como el Cabernet Sauvignon o el Chardonnay, y un poco más tarde las de Merlot, Syrah, Pinot Noir, Gewürztraminer, entonces exóticas y desconocidas; pero a pesar de ello, Pinord aboga por conservar variedades autóctonas como el Xarel•lo, Macabeo, la Parellada, la Garnatxa y la Tempranillo, de las que tiene viñedos de más de 60 años. En los 90, Pinord inicia una nueva fase de expansión, desembarcando en Mas Blanc, una propiedad del Priorat, donde la ecología es el valor y la calidad, puesto que en la última década se ha dado un paso más: la agricultura ecológica biodinámica, siendo la primera bodega española en obtener la certificación internacional Demeter. Poco a poco, algunas de las viñas de Pinord del Penedès, se van transformando en cultivos ecológicos, con un doble convencimiento, de un lado, la necesidad de transmitir a las generaciones futuras un entorno natural mejor que el recibido y, de otro, el respeto a la tierra como el mejor modo de conseguir unos vinos con personalidad y únicos. Hasta el día de hoy, ya son 15 los vinos ecológicos que tiene Pinord, reto firme que continuará ampliando con el tiempo. En los últimos años también ha adquirido nuevos viñedos de diferentes Denominaciones de Origen con el fin de ampliar sus productos y ofrecer nuevos vinos y variedades: Ribera del Duero, Rioja, Rías Baixas, Terra Alta, Rueda y Navarra. Para Bodegas Pinord, su plantilla es uno de sus valores añadidos más importantes, y gracias al esfuerzo del equipo humano en realizar productos de calidad e innovación, le han sido otorgados importantes distinciones y premios en los diferentes certámenes europeos del sector, así como también le han dedicado sus mejores puntuaciones. Los críticos internacionales más prestigiosos como el norteamericano Robert Parker o las revistas Wine Spectator, Decanter o Wine & Spirits. Pinord es en suma tradición familiar, espíritu pionero e innovador, amor a la tierra y pasión por el buen vino.

Mireia es un vino perteneciente a a D.O Penedès, de las variedades Gewürztraminer, Muscat, Sauvignon Blanc, cada variedad se elabora por separado y a una temperatura de 16º. Después se efectúa el coupage en distintas proporciones. El vino presenta un aspecto brillante, de color amarillo, con tonos verdosos. En nariz se perciben notas florales de violeta y rosa. El paladar es sedoso, meloso y con cuerpo. Los fuertes aromas primarios destacan sobre los finos olores de fermentación, en conjunto muy concentrado y complejo. Retrogusto largo y armónico.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pinord Mireia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *