Lustau PX San Emilio

21,00

100% Pedro Ximénez (soleado y pasificado).
Muy dulce, suave, aterciopelado, intenso.
Chocolate, helado de vainilla, hojaldres, pastas, frutas, yogur.

Categorías: , Etiqueta:

Ficha de producto

Bodega: Lustau

Procedencia: D.O. Jerez-Xérès-Sherry

Tipo de vino: Dulce

Crianza: 12 años (vejez media)

Variedades: 100% Pedro Ximénez

Notas de cata

Vista: De color caoba muy oscuro con ribete yodado.

Nariz: Aromas florales y cítricos, con sabor a frutas pasas y especiadas.

Boca: Pleno y muy largo en el paladar. Enormemente dulce, suave y aterciopelado, con una agradable acidez.

Maridaje: Vino de postre en sí mismo, puede acompañar hojaldres, pastas y postres elaborados a base de frutas o yogur.

Temperatura de servicio: 10-12º C.

Descripción

En 1896 Bodegas Lustau fue fundada por Don José Ruiz-Berdejo. En 1945, su yerno, Emilio Lustau empezó a comercializar los vinos y brandies bajo marcas como Papirusa, Jarana, Escuadrilla, Emperatriz Eugenia o Cinta de Oro; cinco años después llegaron las primeras exportaciones. A partir de los años 80, Lustau se convirtió en una de las compañías más innovadoras de Jerez. En 1990 pasa a formar parte de la conocida compañía Luis Caballero. Este hecho supuso un considerable respaldo financiero y la posibilidad de desarrollo y expansión para Lustau. En la actualidad, Lustau es considerada una referencia a nivel mundial al hablar de vinos de máxima calidad. Bodegas Lustau está enclavada en un triángulo privilegiado y único, “El Triángulo de Jerez”, bodegas catedralicias, de altos techos, muros gruesos, grandes ventanas e inmaculados suelos de albero, que mantienen una temperatura y humedad estables para favorecer así el especial microclima que los vinos de Jerez necesitan. La crianza biológica, en la que una capa de levaduras, llamada “flor”, protege al vino de la oxidación y le aporta características organolépticas únicas, tiene su origen en el viñedo del que procede la uva Palomino y en las especiales condiciones de temperatura y humedad que existen en las bodegas de Jerez. Los viñedos reciben alrededor de 3.000 horas de sol cada año, acompañadas de una pluviosidad relativamente alta (600 litros por metro cuadrado de media anual). El paisaje de la zona está constituido por colinas de tierra caliza de color muy blanco, denominada “albariza”, y su singularidad se debe a que este área estuvo bajo el mar hace miles de años. Lustau hace sus elaboraciones con tres variedades: Moscatel, variedad muy aromática con la que se elaboran vinos dulces y perfumados; Palomino, la variedad más tradicional y versátil; y Pedro Ximénez, de gran contenido en azúcar y mayores niveles de acidez, lo que proporciona vinos dulces de gran calidad. En los últimos años Lustau ha sido galardonada con multitud de premios internacionales. Destacan los premios como Mejor Bodega Española de 2011 y Mejor Bodega de Jerez en 2014 y 2016 concedidos en Londres por la International Wine & Spirit Competition. Lustau ha sido la primera bodega del mundo en recibir en dos ocasiones el prestigioso trofeo Len Evans a su calidad y consistencia en 2011 y 2016 del prestigioso certamen International Wine Challenge. La filosofía de Lustau sigue siendo la misma desde su origen en 1896: ofrecer la más amplia y selecta colección de especialidades de Jerez.
PX San Emilio, de la variedad Pedro Ximénez. Tras la vendimia, las uvas se “solean” en la viña para que se pasifiquen y concentren su azúcar natural. Envejecido durante 12 años en Jerez de la Frontera. A la vista es de color caoba muy oscuro con ribete yodado. En nariz, ofrece aromas florales y cítricos, con sabor a frutas pasas y especiadas. Pleno y muy largo en el paladar. Enormemente dulce, con una agradable acidez. Vino de postre en sí mismo, puede acompañar hojaldres, pastas y postres elaborados a base de frutas o yogur.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lustau PX San Emilio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *