Ficha de producto
Bodega: Lustau
Procedencia: D.O. Jerez-Xérès-Sherry
Tipo de vino: Vermut
Crianza:
Variedades: Palomino y Pedro Ximénez
13,50€
Amontillado, PX, botánicos y hierbas.
Dulce, aterciopelado, sabroso. Frutos secos.
Aperitivos salados, foie, queso y entrantes.
Bodega: Lustau
Procedencia: D.O. Jerez-Xérès-Sherry
Tipo de vino: Vermut
Crianza:
Variedades: Palomino y Pedro Ximénez
Vista: Caoba con tonos rojizos.
Nariz: Los aromas dulces de fruta madura se entrelazan con notas cítricas y herbáceas, sobre un fondo de madera ahumada.
Boca: Aterciopelado, sabroso y equilibrado. De final avellanado y ligeramente amargo.
Maridaje: Perfecto acompañante de todo tipo de tapas y aperitivos. Aperitivos salados, foie, queso y entrantes.
Temperatura de servicio: En vaso ancho, con hielo y piel de naranja.
En 1896 Bodegas Lustau fue fundada por Don José Ruiz-Berdejo. En 1945, su yerno, Emilio Lustau empezó a comercializar los vinos y brandies bajo marcas como Papirusa, Jarana, Escuadrilla, Emperatriz Eugenia o Cinta de Oro; cinco años después llegaron las primeras exportaciones. A partir de los años 80, Lustau se convirtió en una de las compañías más innovadoras de Jerez. En 1990 pasa a formar parte de la conocida compañía Luis Caballero. Este hecho supuso un considerable respaldo financiero y la posibilidad de desarrollo y expansión para Lustau. En la actualidad, Lustau es considerada una referencia a nivel mundial al hablar de vinos de máxima calidad. Bodegas Lustau está enclavada en un triángulo privilegiado y único, “El Triángulo de Jerez”, bodegas catedralicias, de altos techos, muros gruesos, grandes ventanas e inmaculados suelos de albero, que mantienen una temperatura y humedad estables para favorecer así el especial microclima que los vinos de Jerez necesitan. La crianza biológica, en la que una capa de levaduras, llamada “flor”, protege al vino de la oxidación y le aporta características organolépticas únicas, tiene su origen en el viñedo del que procede la uva Palomino y en las especiales condiciones de temperatura y humedad que existen en las bodegas de Jerez. Los viñedos reciben alrededor de 3.000 horas de sol cada año, acompañadas de una pluviosidad relativamente alta (600 litros por metro cuadrado de media anual). El paisaje de la zona está constituido por colinas de tierra caliza de color muy blanco, denominada “albariza”, y su singularidad se debe a que este área estuvo bajo el mar hace miles de años. Lustau hace sus elaboraciones con tres variedades: Moscatel, variedad muy aromática con la que se elaboran vinos dulces y perfumados; Palomino, la variedad más tradicional y versátil; y Pedro Ximénez, de gran contenido en azúcar y mayores niveles de acidez, lo que proporciona vinos dulces de gran calidad. En los últimos años Lustau ha sido galardonada con multitud de premios internacionales. Destacan los premios como Mejor Bodega Española de 2011 y Mejor Bodega de Jerez en 2014 y 2016 concedidos en Londres por la International Wine & Spirit Competition. Lustau ha sido la primera bodega del mundo en recibir en dos ocasiones, 2011 y 2016, el prestigioso trofeo Len Evans del prestigioso certamen International Wine Challenge, a su calidad y consistencia. La filosofía de Lustau sigue siendo la misma desde su origen en 1896: ofrecer la más amplia y selecta colección de especialidades de Jerez.
Lustau Vermut Rojo. Bodegas Lustau recupera la tradición de elaborar vermut con el vino de Jerez como auténtico protagonista. Un perfecto ensamblaje de vinos de Jerez sienta las bases de estas dos atractivas e inimitables propuestas pensadas para el aperitivo y la coctelería. Elaborado a partir de un Amontillado, seco y con carácter; y un Pedro Ximénez, dulce y sedoso. Elegido mejor vermut de España 2020 por AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.