Ficha de producto
Bodega: Monjardín
Procedencia: D.O. Navarra
Tipo de vino: Blanco
Crianza:
Variedades: 100% Chardonnay
6,25€
100% Chardonnay.
Fresco, seco y persistente.
Aperitivo, carnes ligeras, pasta y sushi.
Bodega: Monjardín
Procedencia: D.O. Navarra
Tipo de vino: Blanco
Crianza:
Variedades: 100% Chardonnay
Vista: Brillante y limpio color amarillo con destellos verdosos.
Nariz: Aroma franco intenso a frutas, manzana verde.
Boca: En boca es potente, graso, rico en matices ácidos y dulces bien ensamblados. Notas tropicales al inicio que van tornándose cítricas al final del paso por boca. Persistente.
Maridaje: Aperitivo, mariscos, sushi, ensaladas, pasta.
Temperatura de servicio: 6-8º C.
Castillo de Monjardín es una bodega de la D.O. Navarra, situada a los pies de los Pirineos, no muy lejos de la frontera Francesa, por lo que recibe cierta influencia en la elaboración tradicional de variedades como la Garnacha y Pinot Noir, con un perfil fresco y afrutado. Sus fincas se encuentran a unos 600 metros de altitud. Sus viñedos engloban un total de 220 Ha de edades que oscilan entre los 15, 25 y 70 años. Las viñas, cultivadas en emparrado para favorecer su estado sanitario, están ubicadas en una zona de laderas soleadas y refrigeradas al atardecer por el viento del cierzo en los veranos calurosos, hecho que da personalidad al frescor del sus vinos. En Monjardín prima alcanzar uva de excelente calidad de las variedades Chardonnay, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, para ello, el cuidado del viñedo es imprescindible. El ‘terroir‘ tiene también una importancia primordial, ya que la tierra imprime la personalidad y la calidad de los vinos, por lo que el respeto absoluto al medio ambiente es otro pilar fundamental en el que se basa Monjardín, muestra de ello son los materiales nobles (piedra, ladrillo antiguo y madera) empleados en la arquitectura de sus instalaciones, que se integran plenamente en el paisaje. La bodega en su proceso de vitivinificación combina los mejores métodos tradicionales con la innovación a través de últimas técnicas. 4.000 m² de naves se emplean para el proceso de elaboración, con un desnivel de doce metros de manera que se proporciona la temperatura y humedad idónea, además de favorecer los trasiegos. El parque de barricas de la Bodegas Castillo de Monjardín se completa con las 1.500 barricas de vino tinto que se producen cada año. Tras su proceso de elaboración, se realiza un periodo de crianza en botella. Este periodo ayuda a afinar el paladar de los vinos y por ello la bodega cuenta con botelleros amplios y cómodos donde poseen vinos de hasta más de 25 años.
Para la bodega, conseguir vinos de alta calidad, que complementen la cocina Mediterránea y representen la tierra de sus viñas, es toda su razón de trabajar, y consecuencia de este desempeño es que durante los últimos 30 años, les han sido otorgados más de 100 medallas internacionales e importantes publicaciones. Castillo de Monjardín, además, se compromete con el crecimiento sostenible como parte de su cultura empresarial, conscientes de pertenecer a una comunidad global, y que a través de su actividad, se realiza una interacción con el medio y la sociedad. Para ello, contribuyen cada año con Cáritas y otras asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la zona, además de desarrollar una serie de programas y actuaciones, como el programa The WINE in MODERATION que implica al sector vitivinícola de implementar una contribución efectiva y especifica de reducción de consumo abusivo de alcohol.
Monjardín Chardonnay Joven, procedente de los viñedos de la finca “El Cerezo” a 650 metros de altitud. De color brillante amarillo, fresco y persistente, con notas tropicales al inicio que se van tornando cítricas al final del paso por boca. Este galardonado Chardonnay es “ la viva expresión de su variedad” (Ana Arazuri). Premios: Mejor Vino D.O. Navarra Blanco 2019, Medalla de Oro Mundus Vini 2019, Medalla Plata Bacchus España 2019, Medalla Oro en Challenge Internacional du Vin 2017, Medalla Oro Bachus España 2015.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.